
Seminario 1
La asignatura de Seminario I forma parte de la formación de una maestría profesionalizante para desarrollar un protocolo de proyecto, acorde a las necesidades del problema, de la idea, de la necesidad o de la innovación requerida.

Agrobiotecnología
Aborda desafíos globales como el cambio climático, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de los ecosistemas mediante la investigación y el desarrollo de técnicas que mejoren la productividad agrícola y la calidad de los productos, como una estrategia para solventar problemáticas ambientales y de producción agrícola, donde se implementen técnicas innovadoras acorde al ambiente donde se desarrollen las biotecnologías en el sector agroalimentario.

Aplicación de modelos matemáticos
La asignatura tiene como objetivo:
Explicar el comportamiento de los sistemas y sus componentes, los cuales constituyen una problemática en la ingeniería y/o ciencias, por medio de argumentaciones estructuradas y coherentes fundamentadas en conceptos, teorías y principios de las ciencias naturales, matemáticas y computación.
Aportación al perfil:
La asignatura de Aplicación de modelos matemáticos aporta al perfil del/la Maestro(a) en Innovación y Tecnología Aplicada, herramientas para explicar el comportamiento de sistemas en la ingeniería y ciencias por medio de argumentaciones estructuradas y coherentes fundamentadas en conceptos, teorías y principios de las ciencias naturales, matemáticas y computación. Contribuye a demostrar el comportamiento de sistemas en la ingeniería y ciencias mediante evidencias empíricas y teóricas obtenidas de diversas metodologías de investigación y de cómputo, implementando acciones científicas e ingenieriles o procesos computacionales que cumplen con el tipo de solución requerida. Su importancia radica en que otorga una variedad de métodos y técnicas que permiten determinar patrones relevantes en un conjunto de información, utilizando principios de las ciencias naturales, de las matemáticas y fundamentos computacionales; evaluando los componentes que integran una problemática de acuerdo con principios y procesos relacionados con las ciencias de la ingeniería; así como la toma decisiones en la solución de problemas en condiciones de incertidumbre y diferentes niveles de complejidad con base en metodologías de investigación y principios de sustentabilidad que garanticen el bienestar de un todo social.